jueves, 27 de septiembre de 2012

cuarto periodo' ._. Electricidad *----*

ELÉCTRICIDAD
CORRIENTE ELÉCTRICA: es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

GENERADOR ELECTRICO: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday.

CONDUCTOR ELECTRICO: sirve para transportar la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es la plata, pero debido a su elevado precio, los materiales empleados habitualmente son el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos), o el aluminio; metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre, es sin embargo un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión.1 A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre, sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores eléctricos debido a su durabilidad y“resistencia” a la corrosión.

RECEPTOR ELECTRICO: Un receptor eléctrico es todo dispositivo, aparato o máquina capaz de transformar la energía eléctrica que recibe en cualquier otra clase de energía. Hay distintos tipos de receptores eléctricos en función de tipo de energía que se puede obtenerte de ellos por trasformación de la energía eléctrica que recibe:
*Térmicos.
*Electroquímicos.
*Mecánicos
*Lumínicos.
*Acústica.

ELEMENTOS DE CONTROL: Los circuitos que mostramos a continuación son los más comunes, generalmente en una instalación domiciliaria se encuentran combinados o distribuidos en las distintas habitaciones, pueden tener pequeñas modificaciones pero nunca serán muy distintos a estos.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN:Existen protecciones básicas en una instalación, las cuales no solo protegen a las personas, sino que también protegen a la instalación en si. Los elementos utilizados en la protección de una instalación domiciliaria, y que lo exige la reglamentación son los interruptores diferenciales, la jabalina de puesta a tierra y los interruptores termomagnéticos}



símboloComponentedescripción

PilaUna pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica.

Bateríadispositivo que almacena energía eléctrica, posteriormente la recargan casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de vece

ConductorSon los hilos que conducen la energía eléctrica hasta las bases de enchufe. Su instalación deberá ser entubada, preferentemente empotrada y con cables de buena calidad.

Conexión Acción de conectar un aparato, una máquina u otro sistema eléctrico a su fuente de energía o dos aparatos o partes de un sistema eléctrico entre sí.

Puente Relaciones que se tejen entre un punto de vista y otro para comprenderse y establecer un bien común, son esa posibilidad de constituir conexiones entre las diferentes manifestaciones de la cultura.

Lámparason aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctrica a los dispositivos generadores de luz.

ResistenciaLa resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corrient0065.

AltavozUn altavoz (también conocido como parlante es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido.

MotorUn motor es la parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.)

InterruptorUn interruptor eléctrico es en su acepción más básica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.

ConmutadorUn conmutador es un interruptor eléctrico rotativo en ciertos tipos de motores eléctricos y generadores eléctricos que periódicamente cambia la dirección de la corriente entre el rotor y el circuito externo.

PulsadorPulsador eléctrico y caracterizado por el hecho de estar constituido por un cuerpo aislante substancialmente cilíndrico, provisto de unos medios elásticos para autorretención,

fusibleEl fusible es el elemento más débil del circuito y se puede fundir o romper (debido a las vibraciones)





No hay comentarios:

Publicar un comentario